martes, 7 de abril de 2015

Microbiología 2015 - EAP Biotecnología



Felicitaciones biotecnólogos (as) de la promoción 2014

Te damos la bienvenida a este mundo fascinante de los seres que no se ven a simple vista; pero que tiene repercusiones enormes en nuestra vida, desde la producción de bioproductos, reciclaje de bioelementos, hasta el control de enfermedades en animales, plantas y en el  hombre.

Te podrás imaginar que existan en aire. ¿Qué tipos de microbios son?. Ver enlace.





Extraído del Currículo de EAP de Biotecnología de la Universidad Nacional del Santa, Perú: “La Biotecnologia es una disciplina científico-tecnológica estrechamente vinculada con una gama diversa de áreas de la actividad humana,  tales como, alimentación, salud, pesquería, minería, agropecuaria y conservación ambiental, a las que puede prestar un valioso apoyo que permita su desarrollo de acuerdo con las necesidades actuales y futuras de la población.



La biotecnología sería una incontrastable herramienta  por estar basada en el conocimiento científico, ofrece soluciones que le son únicas y exclusivas, es neutra a la escala, integra  tecnologías libres, no tiene dependencia de tecnologías clásicas, es la menos agresiva con el ambiente, aplicable  a través de toda la biodiversidad, y es muy versátil ya que puede usarse en todas las etapas de la línea de producción, desde el productor hasta el consumidor”.


La asignatura de Microbiología es de naturaleza teórica-practica perteneciente al área básica cuyo propósito es explicar las diferencias filogenéticas, morfológicas, bioquímicas y ecológicas de los diversos grupos de microbios. Comprende Bacterias, agrupaciones, estructuras externas e internas, forma de resistencia. Hongos, morfología, fisiología, reproducción, estructuras reproductivas. Virus, características, estructuras, ciclo lítico, viriones, viroides. Nutrición microbiana: requerimientos  nutritivos. Fases de crecimiento. Metabolismo y diversidad microbiana. Genética Ingeniería genética en microorganismos. Agentes antimicrobianos físicos y químicos. Microorganismos usados como biorefinerias.

Se le alcanza el silabo del 2015 de la asignatura de Microbiología con nuevas perspectivas pedagógicas pensando en el aprendizaje significativo; para ello, debes resoleverel conflicto cognitivo semanal de la Unidad I, Unidad II y Unidad III. Asimismo, se alcanzará algunos libros que se encuentran en Dropbox.

Revisa información adicional en los links: Fotos de microbios, enlaces a revistas y link para Microbiología y material que debes traer oportunamente  para la ejecución de las prácticas.

Dentro de poco podras autoevaluarte semanalmente para consolidar tu aprendizaje. Primero empezemos obligatoriamente por una evaluacion diagnostica de la asignatura de Microbiologia 2015, plazo de acuerdo a la fecha indicada por el profesor.